viernes, 14 de junio de 2013

EL NAVEGANTE


Uff, vaya semanita!! El final de curso, con todos los exámenes y trabajos finales, venga corregir y venga corregir. Y además el examen de habilitación lingüística, que me pilla, como suele pasar en estos casos, en los días de más curro del curso. Así que me he dicho...bueno, pues voy a aprovechar para desenterrar más fotos del baúl. Y les ha tocado a las fotos de la vía "El Navegante", 250 metros, 7a(6a obligado), en el Peñón de Ifach. Octubre de 2006. Ahí es ná...


El Navegante está en la Cara Sur del Peñón. Es una vía de corte deportivo, con un trazado bastante vertical. Muy recomendable.




Primer largo, V. Los dos primeros largos son comunes con el Diedro UBSA.



Segundo largo, 6a.


Tercer largo, 6b. Muy bonito.


Cuarto largo, 6b.



Quinto largo, 6c.



Sexto largo, 6a. Buenísimo.



El último largo es el de 7a.

Desde la cima, hay que ir a buscar el camino de descenso por la cara norte del Peñón, por donde suben los turistas. Una vez abajo, es recomendable tomarse un bañito en la playa, una cervecita y una paella.

Me acabo de dar cuenta de que es el primer post que cuelgo en el que sólo escalo yo...



martes, 4 de junio de 2013

MARATÓN MTB "TEST THE BEST", CERCEDILLA

Primer fin de semana verdaderamente primaveral desde que se instaló por aquí ese mal tiempo que se nos estaba metiendo ya en el cerebelo, llevándonos por el camino de la depresión y las pocas ganas de ná...¡¡Bien!!


El sábado nos vamos para Cuenca. Pasamos el día en Valdecabras. La verdad es que para lo que hicimos podíamos habernos quedado más cerca, pero al menos pasamos un día de lo más tranquilo, agradable y bucólico, cosa que en Patones no habría sido posible...



Según estaba escalando, pensaba en que el deporte en general, y la escalada en particular, son como la vida misma.


Te marcas un objetivo. Empiezas a trabajar por alcanzarlo. Luchas, peleas, haces todo lo posible para llevarlo a cabo. A veces ganas y a veces pierdes. Si ganas, te marcas otro objetivo. Si pierdes, te levantas, intentas recuperarte y vuelves a la carga.


Pensaba en cómo la práctica del deporte nos influye en qué tipo de personas somos. O quizás sea al revés??


Yo siento que los valores que me transmite tienen mucho que ver con la capacidad de sufrimiento, con la distancia a la que se encuentra mi umbral del dolor, y no sólo me refiero al físico. Soy fuerte, más por dentro, pero también por fuera. No sé dónde está mi límite, porque la vida me ha llevado a situaciones terriblemente insoportables y no me he hundido. Dicen que un código secreto marino estipula que quien sobrevive a tres naufragios se vuelve inmortal...Yo ya tengo la inmortalidad ganada!!


El domingo pasamos la mañana en Cercedilla. Nos apuntamos al Maratón MTB que organizan con motivo de la fiesta de la bici "Test the Best" y que ha sido este fin de semana.


Lo pasamos en grande. Miguel se iba adelantando y nos hizo fotos durante todo el recorrido.


Hubo de todo. 42 kilómetros de pista, sendero, trialeras, subidas, bajadas, avituallamientos...








De los avituallamientos, el mejor, el último. Un cocinero repartiendo pinchos de tortilla de patata y cerveza sin alcohol!!!!


Estaba rica!!!



Verdad, niñooooo????



En fin...lo pasé en grande! Gracias chicos!!!!


jueves, 30 de mayo de 2013

MESCALINA




Otra colección de fotos recuperada del baúl. Son de Septiembre de 2006. De una de tantas veces que hemos escalado en Terradets. Esta vez nos tocó la vía "Mescalina", 430 metros, 7b (6a/A0). Un recorrido excelente, mayormente en placa, con algún desplome. Los pasos clave están algo pulidos. La vía está completamente equipada, incluso con anillas de rápel en las reuniones.
Para acceder a la R0 lo hacemos por el primer largo de la "Anglada-Guillamón", un muro de IV y III, que nos deja en una buena terraza.


El primer largo, una bonita placa de 6a.



Segundo largo, 6b.


Tercer largo, 6b primero, V después.


Después del cuarto largo, IV+, viene éste, a superar el techito, 6a.



Encima del techito hay una repisa. Hay que caminar por ella hacia la derecha y luego V. Es el sexto largo.

Séptimo largo, 7a /Ae, de placa desplomada.
Después del octavo y noveno largo apareces en la feixa. La siguiente reunión está a la derecha de unos bloques.

Después de un largo de IV y otro de 6b, toca el largo 12, el del 7b.



Como se puede ver, un poco pulido...a acerar tocan!!


Y desde allí, otros tres largos menos difíciles hasta la cima.


Antes del descenso, unas fotos a la Pared de Roca Regina.



Para bajar, hay que andar por el sendero que bordea la pared, unos destrepes, y un rápel de 50 metros.
Te queda un paseíto hasta el coche, si lo has aparcado en la fuente, y a tomarse una Estrella al restaurante que hay en Cellers. Y ya tienes el día completo!