Mostrando entradas con la etiqueta Vadiello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vadiello. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2014

LOS COLORES DEL MIDI

Este año todavía no habíamos sacado las tablas de la bolsa. Ni siquiera habíamos revisado el estado en el que teníamos las pieles de foca. La falta de motivación por la nieve, las pocas ganas de hacer kilómetros y las ganas de hacer otras cosas nos habían llevado a poner excusa tras excusa cada fin de semana. Porque no hacía buen tiempo, porque había poca nieve, porque había mucha...en fin...


El caso es que este fin de semana parecía el perfecto. Buen tiempo y mucha nieve. Lo cierto es que el buen tiempo estaba algo restringido al domingo, pues el sábado parecía que iba a llover y a soplar bastante viento, así que hicimos una paradita en Vadiello, para dar de comer al antebrazo, que anda un poco debilucho.


Un día perfecto en Vadiello. Solecito en las primeras vías. Llega la sombra justo cuando empezamos a pasar calor. Poca gente.


No tardamos en cansarnos. Las vías son largas y físicas, así que cuando hemos hecho seis decidimos que ya tenemos bastante.



Y nos vamos para Sallent de Gállego. Es pronto. Nos da tiempo a darnos un paseo por el pueblo y a visitar alguna tienda.



Hacemos acopio de queso de ovejas del lugar y de algún que otro dulce...


El domingo amanece un día espléndido. La poca gente que hay hoy en El Portalet ha madrugado. No había amanecido cuando les hemos oído salir.


Nosotros nos negamos a ir contra nuestros principios y empezamos a hacer travesía sobre las nueve y media. Con las primeras luces...


Desde el puente que hay en la parte más baja, cerca del centro pastoral, comenzamos a subir hacia el Soum de Pombie, 2134m.






En la primera subida ya nos damos cuenta de que el calor es sofocante y de que dentro de un rato la nieve va a ser agua...





Peña Telera. Preciosa.


El Balaitus. Lo miramos y lo apuntamos como uno de los destinos pirineísticos para este verano.


Al igual que el Midi.


Desde el Soum de Pombie bajamos hasta la cabaña de la Glère a 1718m. Las condiciones de la nieve no nos dejan disfrutar de la bajada.


Una paradita antes de subir hacia el Col de Suzon, 2127m.




La subida al collado será terrible. Un calor agobiante que nos hace sudar con desesperación. 


Desde el collado observamos las coladas que caen continuamente por el corredor Pombie-Suzon a la punta Jean Santé.


Y la bajada hacia el otro valle, que la dejamos para otra ocasión.


Otro vistazo al Balaitus y para abajo...


Poco antes de llegar al refugio de Pombie, 2031m, hacemos otra parada para recrearnos un rato frente al Midi. Es espectacular este muro. El color de su roca nos retrotrae a momentos inolvidables de escalada. Es tan agradable su textura y su grano...No he encontrado otra similar en ningún otro lugar.


Última bajada hasta el puente y remontada con las pieles hasta la carretera. Seis horas de travesía. Casi dos horas parados y unos 2.000 metros de desnivel. Ah! y un calor del tres!!



Volvemos para Madrid y paramos a llenar el depósito en una gasolinera pasado Zaragoza. Terminamos de repostar, y según salimos de la gasolinera, se nos cruza un pavo real...surrealismo en estado extremo. Paro el vehículo y Miguel sale corriendo detrás de él para hacerle una foto. El pavo posa delante de la cámara, sube unas escaleras y desaparece dentro de una casa...
Será una señal????!!!! Y si lo es...una señal de qué??????

jueves, 31 de octubre de 2013

ESCORIA ORIENTAL


El fin de semana pasado nos acercamos a Riglos, a pasar un ratito con Cecco y Ross, que están de vacaciones por estas tierras. Nunca habían escalado en Riglos, así que la recomendación no dejaba lugar a dudas, la "Carnavalada" para el sábado y la "Fiesta del bíceps" para el domingo.


En la Carnavalada habían instalado una cuerda fija hasta la entosta, pero no molestaba para escalar. Nosotros nos metimos en la vía de la derecha, la "Escoria Oriental".


Francesco en la entrada de la "Carnavalada".


Rossana sonreía. No era consciente de lo que le esperaba...


Miguel en el primer largo de "Escoria Oriental", 6b.


Francesco, feliz...


A pie de vía los de la cuerda fija. Decían que era para un anuncio...



Segundo largo, 6b+.





Tercer largo, 6b.




Rossana llegando a la tercera reunión de la Carnavalada. A punto de empezar con las dificultades.



Cuarto largo, 7a. No sé si he visto antes a Miguel disfrutar así. Buenísimo y larguísimoooooo...Dice Miguel que puede ser el mejor largo que se ha hecho en Riglos.



Y Cecco en el largo de 7b de la Carnavalada.





Qué largo más largo...a mis pobres brazos se les hizo eterno...


Y mi pobre amiga Rossana empezó a sufrir en el patatal de Riglos.


Quinto largo, 7a+.









Sexto largo, 7a. Sin duda, el más difícil de sacar a vista. 


A estar alturas de la vía, Rossana nos ha dicho que no contemos mañana con ella para la Fiesta del bíceps, jajajajaja...


Y el último largo, 6b+.




Cumbre!!!

El Fire estaba concurrido...



La bajada fue bastante rápida, porque llevábamos dos cuerdas de 80 metros.


Los dos últimos rápeles los hicimos en uno. Espectacular!!



Ross estaba eufórica después de haber sufrido lo suyo.


Y el sol se fue escondiendo de vuelta al coche.





Rossana pidió por favor algo más relajado para el domingo, así que nos acercamos a Vadiello.



Miguel y Cecco enchufaron "Los titiriteros de Binéfar". Qué tios más grandes!!






Un gran fin de semana, chicos!! Deseando volver a veros otra vez!!