Mostrando entradas con la etiqueta Torozo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torozo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2015

VIA GALAYOS AL TOROZO

Bueno, pues para continuar con nuestro entrenamiento para las grandes paredes que nos esperan este verano hacemos nuestra segunda visita de la temporada al Torozo
El finde pasado terminamos con dolor de uñas en los pies, rozaduras de las zapatillas y agujetas de andar cuesta arriba y cuesta abajo. 
Claro!! tanto montar en bici...y es que el callo en el culo no tiene transferencia para esto de la escalada... así que, señores!! es hora de ir poniéndose las pilas!!!! Las Jorasses nos esperan!!!


La elegida fue la Vía Galayos, en la Cara Sureste, que pese a ser una gran clásica del lugar, nosotros aún no la habíamos hecho...lo sé, lo sé...sin perdón de dios...ya...
Entramos por la variante de entrada directa o Espolón Quercus.
Encabezo yo el primer largo, V. (mola lo de "encabezo", verdad?)


Miguel preparándose para salir.


"Ufff...qué largo más difícil...cómo habrá subido ésta mujer por aquí??"




Miguel comenzando el segundo largo, V+/6a


Mírale...qué gracilidad, qué elegancia...


Tercer largo, placa con parabolts, pero no tantos como a mí me gustaría...pese a todo me armo de valor y me juego la vida. 
Lo hago porque Miguel, que es el que lleva la reseña, me dice que es V...
A toro pasao confiesa que es un 6a!!! madre mía, pa haberme matao!!!




Miguel llegando a la reunión del tercer largo.


El cuarto largo, IV, nos dejará en la gran terraza, donde habrá que ir a buscar la siguiente reunión a nuestra izquierda.



Me toca! Quinto largo, contando con el largo de la terraza, V. 
Se acabaron los paraboles y empiezan los canalizos, fisuras y bavaresas. Espectacular!!


Miguel disfrutándolo!



Sexto largo, para Miguel, 6a.


El comienzo no parece muy prometedor, pero termina siendo uno de los mejores largos de la vía.


Una fisura preciosa donde empotrar manos y colocarse bien será imprescindible para salir con dignidad.



El siguiente largo es V+. Muy bueno también. Un tramo nada más salir de la reunión, que se me hace un poco difícil, y sucesión de fisuras después.





Miguel sale de la reunión a por el último largo, 6a/V


Este largo te deja en la cumbre del pilar. Desde ahí se sube hasta la cumbre del Torozo en una fácil trepada.


Bonita vía, día espectacular!


Esta vez los pies nos han respetado. Veremos si no hay agujetas...






lunes, 11 de mayo de 2015

"TANGERINE DREAM" O LA FUERZA DEL LÍQUEN...

Y damos comienzo a la temporada de Torozo!!!
Día espectacular. Cielos despejados y calorcito del bueno. 
Elegimos la vía "Pata Negra" antes de salir de casa, pero el destino quiere que en la reunión del segundo largo nos liemos y terminemos haciendo la "Tangerine Dream". No sé si salimos ganando o perdiendo, porque las placas de la Pata Negra que vemos a nuestra derecha son espeluznantes, pero el musgo que se ha instalado a vivir en la Tangerine no es más esperanzador...
Tiene tramos buenos, aunque no nos pareció de las mejores vías del Torozo. No es fácil, y con tramos obligados. También es verdad que el musgo no ayuda...
260m + 120 metros de trepada fácil. 6c, 6a obligado.

Hicimos el primer largo de la Pata Negra, 6a+. Placa de adherencia algo expuesta.


En el segundo largo ya nos metimos sin saberlo en la Tangerine. Un paso de 6a al comienzo. Luego V/V+.






Tercer largo, 6c el paso del techo, V/V+ después. En la reunión del tercer largo había una cordada que estaba haciendo la "Vía de los amigos" y se habían confundido de reunión, así que Miguel siguió hasta la reunión siguiente, empalmando el tercer y cuarto largo, V.





Quinto largo, 6a+.


Sexto largo, 6a.




Séptimo largo, 6a. Aquí podéis apreciar el musgo en todo su esplendor...





Octavo largo, 6c. 
Si al musgo se le añaden fisuras mojadas el disfrute llega a ser mayúsculo...




Desde la última reunión, que habrá que montar con unos friends, nos quedan 120 metros de trepada fácil hasta la cumbre.


Nosotros utilizamos los camalots azul, rojo, verde y morado, y el alien amarillo
Luichy tiene una reseña muy buena de la vía. También la podéis encontrar en la web de caranorte