Mostrando entradas con la etiqueta Navidades 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidades 2012. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2013

CUATRO DÍAS EN CACÍN


Después de pasar un par de celebraciones navideñas con las familias, comenzamos la segunda parte de nuestras vacaciones el día 29, en Reguchillo. Una parada intermedia para que no se nos hiciera tan largo el viaje a Cacín. No conocíamos Cacín. Habíamos oído hablar bien de esta escuela, pero todo lo que se pueda decir de ella se queda corto. El sitio es precioso, tranquilo como pocos, la roca muy buena, la escalada agradable, peleona y exigente. Todas las vías son buenísimas, pero eso sí, muy técnicas. Tendrás que mirar, y mirar, y moverte como sólo tú sabes...

Si pensabas que sabías escalar...date una vuelta por aquí...


El primer día escalamos en el sector principal, el primero que te encuentras nada más entrar en el cañón. Hay que darse un paseíto desde el aparcamiento de unos veinte minutos. Empieza a dar el sol en la pared poco antes de las 12.00. Manga corta y baño de sol hasta que se pone, sobre las 15.30. Después a abrigarse y a seguir escalando...


"Siete días en Cacín", 6b. Los "seisbes" requerirán de todo tu repertorio de movimientos aprendido...


"Mescalina", 6b.

Éstas y otras tres vías muy buenas para este primer día, "Excalibur", "El tío Mantecas" y "Operación tres de la tarde", 7a, 7a+ y 6b+.


El día 31 repetimos sector, preparados para ganarnos la cena de Nochevieja. 


"Diedro morisco", 6a+.




"Té de roca", 7a.


"La Zángana", 7c.


"Bárbara", 6a.


"Fuertecillo como un demonio", 7c+.


"Blakito", 6b.


Nos ganamos la cena con creces, así que tuvimos que bebernos un par de botellitas de cava para pasar los canapés...


El día de Año Nuevo cambiamos de sector. Fuimos a los Tajos de la Mota, en el lado izquierdo del cañón. Las vías son algo más fáciles, pero muy buenas también. Empieza a dar el sol algo más tarde que en el sector principal, pero aguanta al menos dos horas más.


"Jara", 6a.


La parte izquierda del sector principal desde los Tajos de la Mota.


"Y'on huercal", 6b.


"La motilla", 6b.



Y el día 2 de Enero volvimos al sector principal, y es que hay aquí tareíta para rato...


"Adiós Vane", 6b.



"Aromas de Cacín", 6c+.



"Esclavo de la apariencia", 7a+.

En fin, un sitio impresionante, Cacín. Volveremos, sin ninguna duda. 
El día 3 de Enero queríamos escalar en Los Vados, pero hay regulación por nidificación desde el día 1, así que subimos hasta Reguchillo, para terminar allí las vacaciones. Otra vez volvemos a cerrar el círculo ese...


"Isaac", 7a.


"Superlópez", 7a+.


"La Jula del Bubo", 7a.


"El nene", 7a.


"Papá Noel", 6c.



Y ya para terminar de arrasarnos las yemas, los padrastros y demás grietas en los dedos, un par de días en Cuenca. Agua bendita...


"Bajando pal sur", 6c+.



"Precioza", 7c. No desesperes...que ya saldrá...


"La dama", 7a+. No sé si algún día saldrá...

Y el último día un poquito de Valdecabras Sur


"Todo son cazuelas", 6c+. En cuanto a lo de las cazuelas...no digo ná...


"Frikimanía", 7a.





Curiosa la foto, no? mira que somos raros...



Pues nada, se acabó lo que se daba. Hoy toca currar un poco, sin pasarse, claro, que hay que hacer los cambios de forma gradual, no vaya a darnos algo a la cabeza, y descansar un poquito esta semana para prepararnos para lo que nos depare el destino dentro de tres días. 

Con un poco de retraso, pero... Feliz Año a todos!!

martes, 25 de diciembre de 2012

ESTA NOCHE ES NOCHEBUENA...


Qué gran descubrimiento!! Qué razón tenía nuestro querido amigo Pepe...qué tío más grande!
El nos había dicho que Reguchillo se había convertido en un escuelón, y qué razón tenía...


Habíamos estado en Reguchillo hace ya cerca de seis o siete años. Los sectores que había entonces ya eran buenos. Hace poco nos comentó Pepe que habían abierto muchísimas más vías y nos pasó unos croquis.


Efectivamente, Reguchillo ya es un escuelón. Una faja de roca caliza roja y gris, con unas rutas buenísimas para todos los gustos y grados. Placas, desplomes, chorreras, gotas de agua...en fin...lo dicho...todo un descubrimiento!
Y además, si tienes la suerte de encontrarte allí escalando a Ferrán, lo tienes todo hecho. Ferrán es un catalán afincado en el Sur, un tío super agradable que se ofreció a decirnos cuáles eran las mejores vías para nuestra primera visita. En fin...un lujo!


El primer día estuvimos en los sectores marcados como 4/7 y 5/7 en la guía. Los locales nos aconsejaron no comprarla aún, porque en una semana va a salir la guía nueva con todas las vías abiertas recientemente.



"Seven", 7a+.


"Salvado por los pelos", 7a+


"Papá Ismael", 7a.


El segundo día empezamos un poco más arriba, en el 3/7.



Un 6a+ de los que aparecerán en la nueva guía.



"El arbolillo", 6b+.



Y subimos un poco más arriba. Las posibilidades que ofrecen los muros son increíbles...



"Vendetta", 7b+.


Chorreras a tutiplén...


A veces el lugar te recuerda a Ceüse...


Otras veces a Saint Léger...



"El celador", 7a+. Increíble...




El domingo volvimos a subir a lo más alto. El sector 2/7. Dicen que cuando hace calor aquí sopla más el viento y se está mejor...será cuando no den casi 20 graditos de temperatura, claro...


7b+.


Hizo tanto calor, que sobre las dos de la tarde tuvimos que esperar un rato hasta que diera la sombra para poder escalar un poco más...la sombra comienza a dar en la parte más baja sobre las 15.30.


"El nene", 7a.


Y el día de Nochebuena, lo pasamos un poco más cerca de casa, para no llegar tarde a nuestra cita para cenar. Pasamos el día solos en Valdecabras Sur. Un placer.


Hicimos unas vías muy buenas!

6c.


7b.



Sobre las cinco de la tarde lo dejamos y nos fuimos para casa. Llegamos justo a tiempo para encontrarnos a Papa Noel que nos traía ya nuestros regalos. Qué bien nos hemos portado este año!!


Felices Fiestas a todos!!!