Mostrando entradas con la etiqueta Camarasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camarasa. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2014

STATEMENT OF RESULTS


Mmmmmmm...qué ricas estaban...y qué poco duraron las jodías!! 
Comenzábamos las vacaciones de Semana Santa el Jueves 10, así que el miércoles, barras de pan en mano, me lié a freir torrijas como una loca. Las haría todas las semanas...si no fuera por la que monto en la cocina...


Así, preparados con el taper de torrijitas, la cuerda y el arnés, el jueves por la noche nos plantamos en Siurana. El lugar estaba bastante tranquilo. La marabunta vendrá los días de fiesta. Aún así, aquí el guiri está garantizado todo el año. Desde el cariño...



El viernes 11 elegimos el sector Ca L'Onassis. Hace calor, así que hay que buscar la sombra desde por la mañana. Aún no me he puesto el arnés cuando suena un correo en el teléfono..."Cambridge English CAE ...no se qué, no se cuantitos..."  por diossssss!!!!! los resultados del examen!!!!!  los resultados del examen que me ha quitado la vida durante los últimos tres meses!!!!!  los resultados del examen que me ha obligado a tomar "drogas" para dormir por primera vez en mi vida!!!! los resultados del examen que según la Administración me acredita para poder dar mis clases de Dibujo en Inglés...(sic)
Miguel! Miguel!! Miguel!!!!!!  que creo que he aprobado!!!!


Mis gritos y mis risas se oyen desde Cornudella. No puedo disimular la alegría de haber pasado este examen que me ha costado la salud y que se había convertido en una cuestión personal...
Tardamos aún un rato en ponernos a escalar, pues no puedo dejar de mandar mensajes por doquier y de recibir las correspondientes respuestas. Qué felicidad!!!
A escalar!!!


"Terra d'Om", 7a. Espectacular!


"Casi Trilobite", 7b. Muy bueno.


"Txe txe Xina", 6c+/7a.


"Patagucci", 6c+.


"Vés un rato a fer el que et Roti", 7a+.


El Sábado lo pasamos en Arbolí. Desde el Coll de la Creu las vistas del pueblo de Siurana y el pantano son espectaculares.


Pasamos el día entre el sector Can Simiro y el sector L'Obaga. En general las vías no son tan buenas como las que hicimos ayer, pero apretar hemos apretado un rato!


"Agua de fuego", 7a.



"Arseniac", 7a. Para no perdérsela...


Como somos de naturaleza inquieta, pasar más de dos días seguidos en el mismo sitio nos quema el culo, así que el Domingo cambiamos de escenario y escalamos en Camarasa, escuela buena, buena donde las haya. Y tranquila, muy tranquila...si sabes elegir bien el sector...


"Llum del Nord", 6b+ en el sector Cingles de la Llum. No hay vía mala aquí...


"La vía del Oscar", 6c.


"Visigodo", 7a. Buenísima.


"Krackistan", 7a+. Más buena aún...


"La placa del Tonet", 6c.



"La fisura del Tonet", 7a+.


Mare mía...que panzón a escalar!!!


El lunes repetimos en Camarasa, pero cambiamos de sector. Subimos a La Selva.


"Tensió anal", 6b.


"Pasión de talibanes", 6b+.


"La vena de Paco", 6c+.


"Mogli", 7b/7b+.


Cuando acaba la jornada escalatriz ya tenemos definido el plan para mañana. Marchamos a Pont de Montañana. Vamos a empezar la temporada de pared en el Congosto de Montrebei. En el camino, paramos en el Congosto de Terradets, que nunca me cansaré de fotografiar, y cogemos agua a mansalva en la fuente de las Bagasses. No dejéis de hacerlo si pasáis por aquí...


Amanece un día espléndido en Montrebei. A eso de las 8.00 de la mañana ya nos hemos puesto en marcha. El objetivo es la "Tempesta nocturna" Pared de Cataluña, 330m, 6c/A1 (6a/b obligado).



Cumplimos el objetivo a las 7.00 de la tarde. Aunque aún nos costará casi dos horas más descender y volver a la furgo. 
Hay muchas más fotos, pero la vía merece ella sola una entrada en el blog...


El miércoles no nos queda más remedio que tomarnos el día de descanso. Nos acercamos a Benasque, donde nos damos un paseo por el pueblo y  un pequeño homenaje con carne del valle, o eso dice el camarero,  y una copichuela de vino del somontano. Después de otro paseo para que se evapore el vino, nos vamos de vuelta a casa. Tenemos que seguir con nuestro entrenamiento para El Soplao, así que pasamos el resto de los días de vacaciones montando el bici.


El jueves, santo, el recorrido es corto. Unos 36 km y apenas 900 metros de desnivel. Toma de contacto.




Alto del Telégrafo. Moralzarzal.


Bajada a Collado Mediano.




Y el viernes, santo también, toca palizón. Salimos cada uno a hacer nuestro recorrido. Miguel se va a los puertos, como la Lola, y yo comienzo bajando a Manzanares. Desde Manzanares voy a Cerceda y Moralzarzal, para subir una vez más al Telégrafo.



Bajo a Collado Mediano y vuelvo a Navacerrada por el cerro de la Ermita, que me lleva a Cercedilla. En Cercedilla llevo ya 60 km y estoy ya cansada, pero decido seguir, a ver si puedo encontrarme con Miguel en la Fuenfría. 

Así que sigo adelante y me junto con Miguel en la fuente, poco antes del Puerto de la Fuenfría, y desde allí hacemos la bajada juntos y nos volvemos para casa.




Para mí fueron 83 km en 8 horas y unos 1.900 metros de desnivel. 
Nada más llegar a casa tuvimos que tomarnos una cerveza con limón para hidratarnos! Una ducha y una buena cena después terminó de ayudarnos a recuperar fuerzas.


Y hoy sábado, creo que ya no santo, teníamos planeado ir a escalar un poco a Patones, pero hemos decidido salir a "soltar" un poco las piernas con la bici de carretera. Poco más de 40 km y a casa a comer.

¿¿¿¿¿¿Ande andarán ya las torrijas??????





martes, 7 de mayo de 2013

LAS SEÑALES DEL UNIVERSO



La Ley de Atracción es la creencia de que los pensamientos influyen sobre las vidas de las personas, argumentando que son unidades energéticas que devolverán a la persona una onda similar. Esta ley enuncia que por intermedio del pensamiento es posible atraer lo deseado. Algunos seguidores de esta creencia afirman que la Ley de Atracción es una ley del Universo, dado que se aplica a todos los seres sin excepción. 
Los seguidores de esta ley creen que el Universo conspira para protegernos. Nos envía continuamente mensajes para guiar nuestros pasos, prevenirnos contra posibles peligros y anunciarnos las bendiciones que nos esperan a la vuelta de la esquina.
Dicen que no está mal tener un plan, siempre y cuando sea lo suficientemente permeable como para modificarlo según las circunstancias. El plan debe modificarse según las señales que el universo nos envía. Ver, escuchar, adaptarse a lo que ocurre, estar atentos, animarse a cambiar de idea tantas veces como sea oportuno, no nos hace tener menos control. Al contrario, nos da muchas más posibilidades de llegar a buen puerto.


Empezamos este superpuente en Camarasa, con intención de hacer allí deportiva dos días hasta que se estabilizara el tiempo y luego acercarnos a la Pared de Aragón, para escalar la "Cistus Albidus". Como siempre, llevábamos el plan medio hecho, flexible para modificarlo según cambiara la previsión meteorológica.


Ya habíamos escalado en Camarasa antes, pero ninguna vez como ésta. La escuela para nosotros solos y dos parejas de franceses más. A disfrutar!
Empezamos el miércoles en el Sector Fashion. Un poco de frío al principio, pues no da el sol hasta por la tarde, pero eso ayudó a no acusar el cansancio hasta el último día.
Miguel en " Paco Rambano ", 6c+.


Yo preferí empezar por algo más suave.
" Vittorio & Cochino ", 6a+.


Muy buenas vías en este sector. Agujero principalmente.
" Dolce & Marrana ", 6c.


"Trolex", 6b.

Hacía tiempo que no disfrutaba tanto haciendo deportiva.


"Agata Ruiz de la Braga", 6c+/7a.


"Giorgio Armari", 6b+.



Luego subimos al Sector La Selva
"La reina de Africa", 7a+




Yo me hice caquita, pero subí...

Subir no es lo mismo que encadenar...claro...


                                                                       "Akela", 7b/7b+.


Y para terminar el día, "Gorronya Kegorronya", 6c.


Llegamos a la furgo a las nueve de la noche. Demasiado tarde para movernos a cualquier otro sitio, y lo habíamos pasado tan bien, que merecía la pena pasar otro día más en Camarasa.


Eso sí, el jueves cambiamos de sector. Estuvimos en el sector Cingles de la Llum. Unas vías buenísimas.

"L'iluminat", 6a+.




"La vía del Oscar", 6c.




                                                                           "Visigodo", 7a.


"Cuca de Llum", 7c.


"Krackistan", 7a+.

No acabamos tan tarde como el miércoles. Miramos la previsión, y parece que el viernes dan un día de transición y el sábado dan tiempo más estable...pues ya está...el sábado a la Pared de Aragón y mañana nos quedamos!! Se está tan a gustito aquí...


Empezamos el viernes en el Sector Fashion.
"Louis Vuitron", 6c+.


"Aromas de Camarasa", 7a+.


"Dolce & Marrana", 6c.


Y nos bajamos después al sector Cingles de la Llum.


"Ni Hao", 6c.




"Hot pot", 6c+.


Después de otro día estupendo, cogemos carretera y manta y nos vamos hacia Viacamp.


Una paradita en la fuente del Congosto de Terradets. Qué buenos momentos hemos pasado en esta pared!!

El sábado amanece algo nublado. A las 6.30 de la mañana estamos en pie. Un buen desayuno y en marcha. Hoy hay gente como no hemos visto ninguna de las veces que hemos estado aquí. Afortunadamente, han madrugado algo menos que nosotros, y aún se están preparando para salir. Somos los primeros en subir. Andamos y andamos, y no sé porqué ni porqué no, se nos va el santo al cielo y nos pasamos de largo. Cuando más queremos ver estamos casi en el pantano!! 

- Estamos tontos o qué?? Ale, a subir para arriba otra vez...

Volvemos sobre nuestros pasos, y cuando llegamos al pie de la "Cistus Albidus" ya nos han adelantado.
Hay dos cordadas a pie de vía, y una de ellas de tres personas...

-Vale...definitivamente somos tontos...y ahora qué? 
- Bueno, pues hacemos la "Santiago Domingo", que sólo conocemos la primera mitad de la vía, porque la       otra vez hicimos un combo con la "7 Venas"...

Vale, pues seguimos subiendo un poco más y cuando llegamos a pie de vía acaba de llegar otra cordada, que se está fumando un cigarrito antes de empezar. 

- Joerrrrrr...Bueno...no pasa nada...hacemos la "7 venas", que no conocemos la parte de abajo...
- Vale...por dónde empieza? 
- A la izquierda de la "Santiago Domingo"...
- No la encuentro...qué hora es?...
- Las 10.00...
- Sabes qué te digo?...vamos a hacer caso de las señales... y no nos han podido dar más!! retirada!!
- Vale, nos tomamos un platanito antes de bajarnos? 
- Venga, pero un poco más delante, no nos vayan a tirar alguna piedra...
- Mira...allí en ese claro...

Y según soltamos las mochilas en el suelo, miramos a la pared y vemos la inscripción "7 V"...

- No me lo puedo creer!! cuando ya hemos decidido no escalar la encontramos!! 
- Subimos???...
- Estás loca??!! Tantas señales tienen que querer decir algo!! Cómete el plátano y vamonos, ya volveremos en otra ocasión!



El caso es que llegamos al coche tan cansados como su hubiéramos escalado, con lo cual queda demostrada la teoría de que lo que cansa de la escalada es andar!!
Decidimos acercarnos a Vadiello a apretar un poquitín. Para reponer fuerzas mentales hacemos una parada en la tienda de Chocolates Brescó, en Benabarre. Aún no sé cómo no me he puesto mala...





Temperatura rotpunkt en la Pared del Muerto. A pesar de la foto, que es del domingo, cuando llegamos ya daba la sombra. 

"New Order", 6c+. Muy buena.



"Avatar", 7b+. Espectacular.



Eso es un reposo y lo demás son tonterías.



Luego hicimos un 6b que no me acuerdo de cómo se llama.

Y Miguel probó otro 7b+ que no le gustó mucho.

Y el domingo, rematamos faena en Vadiello. Hicimos cuatro vías y para casita.
Lo hemos pasado realmente bien. Tan bien que llevo dos días en el curro sin vivir en mí. Y es que estoy viendo ya el final del curso a la vuelta de la esquina, y cuando más cerca esté más duro se va a hacer...




 Y para terminar, una cita del señor Roald Amundsen:
"La victoria aguarda a quien lo tiene todo en orden; a eso la gente lo llama suerte. La derrota es certera para quien no ha tomado a tiempo las precauciones necesarias: a eso lo llaman mala suerte."