miércoles, 3 de octubre de 2012

LO QUE NOS ESTÁ COSTANDO...


Madre mía! lo que nos está costando ponernos fuertes otra vez...
Y es que, claro, tanto montar en bici y tanta actividad montañil sin apreturas de tendón nos han pasado factura. Llevamos entrenando desde el mes de agosto, y aún no nos subimos a un taburete. Y Miguel aún lo intenta, pero yo...ni siquiera me atrevo a meterme en nada que sea más difícil de 6c...
Eso sí...el día que despeguemos...


"Ayahuasca", 7a.

El sábado pasamos el día viendo llover en casa, y el domingo, como los caracoles...salimos al sol!!!
Como empezamos pronto, hacía algo de fresco, así que la primera vía la aguantamos bien al sol del sector Sombretivo. Luego tuvimos que emigrar al Camino.


"Gare Haina", 7a.




"Braguitas de leopardo", 7a+.



"El golfo", 6b+.



Pase a los resultados, no vamos a rendirnos. Seguiremos insistiendo y entrenando a la espera de tiempos mejores...





jueves, 27 de septiembre de 2012

AILEFROIDE, Vía "Et on tuera tous les affreux", D+, 450m. 6a máx (5c oblig.)


He encontrado algunas fotos de hace ya algún tiempo, de una vía de Ailefroide que aún no había reseñado. Es una bonita y fácil escalada en el sector "Poire Gauche". Algunos largos son realmente buenos, especialmente el 1, 4, 7 y 9. Los demás largos son en placas.


Primer largo, 5c+


Me tocó el 2º, de plaquita, 5c.


El tercer largo es una travesía hacia la izquierda, IV+


El 4º largo, bonito, bonito, 5c+.


Quinto largo, 5c+.


Parte superior del 5º largo.

Los siguientes largos son 5b, 5c+, 6a, 5c, 5c y 5c+. Se puede descender andando por la travesía de Pelvoux, a la que hay que llegar subiendo unos 40 metros desde la última reunión, o en rápeles de 50 metros sobre "la pera".

Esta reseña y muchas más en el librito "Escalades autour d'Ailefroide" de Jean Michel Cambon.






jueves, 20 de septiembre de 2012

COMIDA PARA GATOS


Este año queríamos terminar las vacaciones en el mismo lugar en el que las habíamos empezado. Se trataba de "cerrar el círculo", decía Miguel, y nos apetecía mucho escalar otra vez en el Midi d'Ossau. El comienzo de vacaciones fue tan bueno, que presentíamos que era la mejor forma de terminarlas. Y no nos equivocamos...


Elegimos la vía "Comida para gatos", 240m., 6b. Semiequipada con clavos. Hay que llevarse los fisureros y el juego de friends. 


La vía discurre a la derecha del Espolón Este, y tiene algún tramo en común. De hecho, primero porque nos hicimos un lío y luego por decisión propia, hicimos un "combo" de las dos vías.


El primer largo, 6a. Menos clavos de lo que a mí me gustaría al principio del largo. Luego la dificultad disminuye, aunque no deja de ser una tirada "rarita".




El segundo largo, 6b. Comienza por un diedro muy bonito. Cuando acaba el diedro hay que irse ligeramente a la izquierda.


A nuestra espalda el pico Balaitus.



El tercer largo, V+, en teoría sale recto desde la reunión, pero Miguel no lo vió nada claro, así que tiró por la izquierda. Había un par de clavos.


Después de subir ese bloque, regresas poco a poco a la derecha por terreno fácil, hasta encontrar la reunión siguiente.


El largo 4º es común con la vía del Espolón Este, V.


Y el quinto largo de "Comida para gatos" es un diedro vertical, sucio y musgoso que hay a la derecha de la reunión. No nos gustó, y como teníamos justo frente a nosotros el siguiente largo del Espolón Este, que es el mejor de toda la pared, pues...no hubo lugar a duda...


Largo 5º, 6b. Muy, muy bonito.







Desde aquí se puede continuar por el espolón, o rapelar por el Espolón Este.


En fin, una forma fantástica de terminar las vacaciones...



Al día siguiente volvimos para casita. Lo mejor...aún nos quedaban unos días de descanso en casa. Lo peor...volver a la "normalidad" después de un mes de asilvestramiento total!!






lunes, 17 de septiembre de 2012

VALDEGOVÍA


Habíamos estado en Valdegovía sólo una vez. Nunca volvimos, porque la experiencia fue traumática. Muchísima gente, todas las vías ocupadas y fritas a pegues durante todo el día... en fin, justo de lo que salimos huyendo siempre, jejeje
Pero este fin de semana quisimos darle otra oportunidad y nos fuimos para allá. Y no nos equivocamos. Nos encontramos con el sitio agradable que recordábamos, pero con una afluencia de gente bastante normal. Bien! lo hemos pasado muy bien!



A los sectores se sube desde Villanueva de Valdegovía. Un pequeño pueblo de la provincia de Álava. Se llega andando por una buena pista hasta San Martín de Valparaíso, una preciosa campa, muy apetecible para echarse una buena siesta después de un buen pete de brazos. Se encuentra aquí también la Necrópolis de San Martín de Valparaíso


Se pueden apreciar numerosas tumbas antropomorfas excavadas en la roca. De hecho, la escalada estuvo prohibida en la zona durante bastante tiempo por este motivo.



La roca, caliza, blanda, algo lavada. Las vías, buenas, muros verticales y extraplomados, y algunos techos. El equipamiento, impecable.


Lástima que estemos en un estado tan lamentable, jejeje...



Nos encontramos allí con bastantes conocidos asiduos de Cuenca y el Barranco, que como nosotros huían de los calores de la zona centro. En la foto, Josu, que le dió un par de pegues a "El club del marisco", 7c.





Heidi apretó todo lo que pudo y un poco más. Ese brazo parece que se recupera divinamente...





En fin, nos tocó sufrir...pero ésto no ha hecho más que empezar!!!